CUMPLIR TUS SUEÑOS ES NUESTRO TRABAJO

ESTUDIÁ EN ARGENTINA

Estudiar una carrera en Argentina nunca fue tan fácil. Bienvenido a Eduqueo, la asesoría estudiantil que simplifica tus estudios en el exterior.

Estudiar una carrera en Argentina nunca fue tan fácil. Bienvenido a Eduqueo, la asesoría estudiantil que simplifica tus estudios en el exterior.

NOSOTROS

Eduqueo es tu familia en Argentina. Estamos dedicados a ayudar a estudiantes latinoamericanos para que tengan la mejor experiencia posible durante sus estudios en nuestro país. Tenemos aliados locales en Buenos Aires, San Pablo, Barcelona y otros destinos. Ya asesoramos cientos de estudiantes y estamos ansiosos por conocerte.

EXCELENCIA ACADEMICA

Universidades en el TOP 10 de latinoamérica te aseguran un nivel académico inigualable en América Latina. Argentina tiene 5 Premios Nobel y 2 de ellos son en Medicina. La UBA es reconocida a nivel mundial y tiene convenios con decenas de Universidades en el exterior.

ASESORAMIENTO PERSONALIZADO

Sabemos que cada persona es un mundo, con una historia y sus particularidades. La carrera en Ecuador no es la misma que la de Colombia o el bachillerato de Perú. Conocemos todas las los posibilidades y nos adaptamos a TUS necesidades, vas a encontrar un equipo bien predispuesto para asesorarte ante cualquiera sea tu consulta.

ACOMPAÑAMIENTO PERMANENTE

Emigrar y dejar tu lugar de origen puede ser difícil, por eso te acompañamos en todo el proceso: desde el primer mensaje que nos envíes hasta que estés cursando las materias ya viviendo en Argentina. Queremos que tengas la mejor experiencia posible y sabemos como facilitarlo gracias a nuestra experiencia con más de 1000 chicos y chicas que ya confiaron en nosotros.

NOSOTROS

Eduqueo es tu familia en Argentina. Estamos dedicados a ayudar a estudiantes latinoamericanos para que tengan la mejor experiencia posible durante sus estudios en nuestro país. Tenemos aliados locales en Buenos Aires, San Pablo, Barcelona y otros destinos. Ya asesoramos cientos de estudiantes y estamos ansiosos por conocerte.

EXCELENCIA ACADEMICA

Universidades en el TOP 10 de latinoamérica te aseguran un nivel académico inigualable en América Latina. Argentina tiene 5 Premios Nobel y 2 de ellos son en Medicina. La UBA es reconocida a nivel mundial y tiene convenios con decenas de Universidades en el exterior.

ASESORAMIENTO PERSONALIZADO

Cada persona es un mundo. Lo sabemos. No es lo mismo un estudiante Ecuatoriano que hizo 3 años de carrera en Quito que alguien de Colombia que recién termino el bachillerato. Nos adaptamos a tus necesidades y somos especialistas en casos especiales.

ACOMPAÑAMIENTO PERMANENTE

Universidades en el TOP 10 de latinoamérica te aseguran un nivel académico inigualable en América Latina. Argentina tiene 5 Premios Nobel y 2 de ellos son en Medicina. La UBA es reconocida a nivel mundial y tiene convenios con decenas de Universidades en el exterior.

1283

Estudiantes Asesorados

9

Universidades

100

% de Satisfacción

ESCUCHA LO QUE DICEN NUESTROS ESTUDIANTES ASESORADOS

Reproducir vídeo

Paula

Reproducir vídeo

Natalia

Reproducir vídeo

David

Reproducir vídeo

Marcia

REVIEWS

EL MEJOR VIAJE QUE PUDIERA HABER PEDIDO. ESTUDIAR EN BUENOS AIRES Y DISFRUTAR CON AMIGOS… NO PODRÍA HABER PEDIDO MÁS

ESTUDIÁ Y VIAJÁ CON EDUQUEO

¡Vení a estudiar y terminá viajando! Organizamos viajes estudiantiles para que conozcas todos los rincones del país. Conocerás amigos, te maravillarás con nuestros paisajes, tendras experiencias inolvidables y mucho más. Tus estudios durarán 7 años. Los recuerdos, para toda tu vida.

… No te podemos explicar lo que se siente estudiar en Argentina. No es solamente lo que aprenderás en la carrera. Es lo que descubrirás de tí mismo.

85%

Excelencia Educativa + Calidad Humana = Eduqueo

¿CON QUÉ CARRERAS TRABAJAMOS?

Los estudiantes que hemos asesorado están estudiando entre Ingeniería, Medicina, Administración, Análisis de Sistemas, Veterinaria, Economía, Diseño Gráfico y Arquitectura en las mejores universidades del país. Si te interesa alguna otra carrera, también podemos ayudarte. ¡Solo ponete en contacto con nosotros!

LA EXPERIENCIA EDUQUEO

Nos ocuparemos de todos los trámites, te acompañaremos paso a paso, resolveremos todas las dudas y nos encargaremos de que tus estudios en Argentina sean un éxito. Además de los estudios, te propondremos viajes y actividades para que puedas conocer amigos y disfrutar de una Argentina increíble.

PASO A PASO

Te contamos como es el proceso para estudiar en Argentina. Te acompañaremos paso a paso en cada instancia. Tenemos 12 años de experiencia y conocemos todas las idas y vueltas de los trámites que necesitas hacer.

PREPARACIÓN DE DOCUMENTOS

Te indicaremos que documentación tienes que preparar. Esto incluye tu título de bachiller, tu acta de notas, el ICFES si sos de Colombia, y otros documentos adicionales.
01.

CURSO DE CBC

Participarás de un curso del CBC para llegar 100% preparado a Argentina. Aprenderás Química, Física, Biología, Matemática, IPC e ICSE. Para sacarte las mejores notas en tu primer año de universidad.
02.

INSCRIPCIÓN A LA UNIVERSIDAD

Nos enviarás los documentos por correo y nosotros te inscribiremos en la Universidad de tu elección. Una vez que tu inscripción esté confirmada te avisaremos y podrás sacar el ticket de avión.
03.

ALOJAMIENTO Y DNI

Te asesoraremos y pondremos en contacto con dueños para que puedas reservar tu alojamiento (en residencias universitarias o departamentos) antes de tu llegada. Cuando llegues, te haremos el Documento Nacional de identidad para que puedas trabajar y permanecer en el país indefinidamente.
04.

LA EXPERIENCIA EDUQUEO

¿Cuáles son las ventajas de estudiar en Argentina?

La principal ventaja es la alta calidad académica. Argentina cuenta con 5 premios nobel. Más que cualquier otro país latinoamericano. 3 de ellos estuvieron relacionados con Medicina. Y 3 de ellos fueron egresados y profesores de la UBA.

 

La UBA (Universidad de Buenos Aires) es la mejor Universidad de Iberoamerica -según el reconocido QS World University Rankings-.

 

Además, todas las Universidades Públicas son gratuitas (incluida la UBA). Y la experiencia de vivir en un país tan cosmopolita es verdaderamente única.

¿Qué necesito para estudiar en Argentina?

Lo primero que tendrás que hacer es reunir documentación que acredite

A) quién eres → obteniendo el pasaporte y la cédula de identidad

B) que has egresado del bachillerato → deberás solicitar documentación en tu instituto

C) que no tienes causas penales → mediante un certificado que emitirá la policia de tu país.

 

Luego, tendrás que validar esos documentos en Argentina (y debés hacerlo por lo menos 3 meses antes de la fecha de comienzo de tus estudios).

¿En qué Universidades puedo estudiar Medicina?

En Argentina hay dos tipos de Universidades: públicas o privadas.

 

Las Universidades Públicas en Argentina son 100% gratuitas. No tienen ningún costo mensual ni costo de matriculación. En cuanto a las Universidades Privadas, éstas tienen un costo mensual a partir de 250 USD, y se caracterizan por una enseñanza más personalizada y mejores instalaciones.

 

Actualmente recomendamos las siguientes universidades:

 

Públicas:

 

  • Universidad de Buenos Aires (UBA)
  • Universidad de Rosario (UNR)
  • Universidad de La Plata (UNLP)
  • Universidad Nacional de La Matanza (UNLAM)

 

Privadas:

 

  • Universidad Barceló
  • Hospital Italiano
  • Universidad Austral
  • Universidad Católica Argentina  (UCA)
  • Universidad Abierta Interamericana (UAI)
¿Qué es Eduqueo?

Eduqueo es una asesoría educativa internacional. Apoyamos a estudiantes de Latinoamérica y España a realizar su sueño de estudiar en Argentina. Realizamos toda la documentación necesaria para vivir, trabajar y estudiar aquí. Y somos tu aliado local por cualquier problema.

Ofrecemos información gratuita y si quieres que realicemos tus trámites, tenemos planes a partir de USD 650 (incluye el costo de los trámites que es de USD 300).

¿Cuáles son las ventajas de trabajar con nosotros?

a) Te garantizamos la inscripción a la Universidad que elijas.

 

b) Podés comenzar a estudiar desde ahora  – te damos todo el material de estudio del primer año.

 

c) Podés venir a Argentina 15 días antes de comenzar las clases (sino, tendrias que venir 3 meses antes para convalidar los documentos).

 

d) Los tiempos de tramitación más cortos porque presentamos trámites para muchos estudiantes a la vez.

 

e) No solamente te hacemos la inscripción a la Universidad. También te acompañamos los 7 años que dura tu carrera y podés venir a nuestras oficinas siempre que necesites y te ayudaremos.

 

f) Al delegar esto en nosotros te quedás tranquilo de que todo saldrá bien y no tendrás que dedicarle tiempo a visitar organismos burocráticos.

CUMPLIR TUS SUEÑOS ES HERMOSO.

LO SABEMOS. NOS ENCANTA AYUDAR ESTUDIANTES COMO TU.

Contactáte con nosotros para experimentar las posibilidades ilimitadas que te ofrece estudiar en Argentina. Las mejores universidades de latinoamérica y un ambiente cultural único, vuelven esta experiencia muy especial.
 

¡ESCRÍBENOS!
+54 9 11 5263-0477

BLOG

Convalidación de título secundario en Argentina

Convalidación de título secundario en Argentina

Ya sabemos que estás interesado en estudiar acá en Argentina después de terminar la secundaria en tu país, (¡nos encantaría...

Continuar leyendo
Estudiar medicina en la Argentina

Estudiar medicina en la Argentina

Algo en lo que la mayoría de los estudiantes y egresados de Medicina en Argentina coinciden, es que se debe...

Continuar leyendo
Universidades públicas y gratuitas de Argentina

Universidades públicas y gratuitas de Argentina

¡Hola! ¿Cómo estás? 👋😃 ¡Sí, a usted le estamos hablando! 👉 persona humana que en este momento debe estar preguntándose ¿acaso...

Continuar leyendo

Política de privacidad y cookies

Recopilamos cierta información o datos sobre usted cuando utiliza este sitio web. Para los visitantes, esto incluye su dirección IP. Para los clientes, esto incluye su dirección de correo electrónico, cédula de identidad, nombre y cualquier información de contacto que proporcione. Solo usamos sus datos para permitirle continuar accediendo a este sitio web y para brindarle el servicio de asesoría que haya contratado. No usamos su información para ningún otro propósito, ni proporcionamos su información a servicios de terceros, con la excepción de MailChimp (si elige suscribirse a alguna lista de correo). Además, si paga en línea a través de PayPal, almacenamos información sobre esas transacciones. Nunca almacenamos ninguna información confidencial de pago. Los datos que almacenamos se guardan en nuestro servidor seguro en los Estados Unidos de América y/o en España. Al enviar sus datos personales, usted acepta esto. No compartiremos su información con ninguna otra organización con fines comerciales, de investigación de mercado, y no transmitimos sus datos a otros sitios web.

Sus datos de pago no son almacenados en nuestros servidores, pero los detalles como su dirección de facturación y país y número de IVA sí se almacenan con fines contables. Detalles como estos se almacenarán durante al menos 10 años según indica la legislación vigente.
Nuestro procesador de pagos, PayPal, sí almacenará sus datos de pago si usted así lo elije durante el proceso de pago, y usted quedará sujeto a su política de privacidad cuando lo haga.

Google Analytics está instalado en este sitio web. Si su navegador web está configurado para aceptar cookies, se colocará una cookie en su computadora que le permitirá a Google rastrear su actividad en este sitio web para nuestras propias estadísticas. Además, cookies adicionales podran ser colocadas en su navegador para mostrarle publicidad en sitios de terceros en forma de banners (en la red Display de Google Ads)

Términos y Condiciones

Mediante la contratación de nuestros Servicios (“Servicios”) usted está aceptando estos términos y condiciones generales. Por favor, léalas detenidamente.

Nuestros Servicios son diversos y pueden aplicar condiciones particulares de acuerdo al país de residencia del contratante (“Asesorado”). Las condiciones adicionales, de aplicar,  estarán disponibles en el contrato particular que se celebrará entre las partes.

Prestador del servicio: EDUQUEO LLC persona jurídica de derecho privado, inscrita en Estados Unidos de América con el número EIN: 36-4940477, con sede en 2803 Philadelphia Pike STE Suite B #280, Claymont, DE 19703. En adelante “Prestadora”.

CLÁUSULA PRIMERA – DEL OBJETO – El objeto del presente contrato es la prestación de
servicios de asesoría para el ingreso del Tomador a una Universidad en la República Argentina. El objeto comprende los siguientes pasos:

1ra Etapa: Se guiará al Tomador en la preparación de la documentación migratoria y educativa necesaria para estudiar, trabajar y residir en la República Argentina.

2da Etapa: Se brindará al Tomador herramientas educativas, como material bibliográfico y cursos introductorios, para su preparación y nivelación académica.

3ra Etapa: Se realizará la convalidación de la documentación que compruebe la finalización de los estudios secundarios del Tomador ante el Ministerio de Educación Argentino y se realizará la inscripción a la universidad elegida.

4ta Etapa: Se acompañará al Tomador durante toda el período de estudios que comprenda su carrera universitaria

Párrafo Primero: La Prestadora se hace responsable de realizar la inscripción en la Universidad escogida por el Tomador. Si no se pudiese realizar la inscripción por motivos internos de la empresa y/o debido a cambios en la política de admisiones de la Universidad
y/o a circunstancias relacionadas con la situación sanitaria vinculada al coronavirus para la instancia deseada de inscripción o la subsiguiente, el tomador tendrá derecho a recibir un reembolso que variará en función del programa contratado. Ver «Cláusula Octava – De la Desistencia» para más detalles acerca del derecho de desistimiento con habilitación a reembolso y las condiciones que aplican.

Párrafo Segundo: La Prestadora abonará el costo de la tramitación del DNI, que se encuentra incluido en el precio del paquete contratado. El Tomador es consciente de que los gastos de viaje, tickets aéreos, alojamiento, alimentación, mensualidades, matrícula – en caso de que eligiese una universidad privada, fotocopias, reconocimiento de firmas, autenticaciones, transporte o algún otro gasto no detallado en el presente contrato, deberá ser abonado directamente al organismo o empresa correspondiente, siendo la Prestadora no responsable de dicha erogación.

Párrafo Tercero: El Tomador podrá consultar a la Prestadora sobre problemas diversos (como ejemplo, situaciones en la universidad, compañía del teléfono móvil, pasajes aéreos, hospedaje) mientras dure su estadía en Argentina. La Prestadora no tendrá la responsabilidad de solucionar estos problemas pero guiará, orientará y colaborará con el Tomador.

CLÁUSULA SEGUNDA – DEL PAGO – El precio del servicio depende del paquete elegido y está fijado en dólares americanos, convirtiéndose a la moneda local al momento del pago correspondiente. Ver los paquetes ofrecidos por la Prestadora y sus costos en nuestra página web: https://www.eduqueo.com/

Los pagos se realizarán mediante los siguientes medios habilitados:

1) Con tarjeta de Crédito o Débito. Las tarjetas aceptadas son Visa, Master Card, American Express y Discover.

2) Sin tarjeta de crédito o débito de las siguientes maneras:

Ecuador: (a) en efectivo mediante cupón de pago en los siguientes puntos de cobros: Banco Pichincha, Farmacias Sana Sana, Banco Guayaquil o Pichincha Mi Vecino (b) Transferencia en línea mediante Banco Pichincha o Banco Guayaquil

Colombia: en efectivo mediante cupón de pago en las agencias de cobro Baloto o Transferencia en línea mediante PSE (Pago en Línea Seguro)

Perú: en efectivo mediante cupón de pago o pago en línea en los siguientes puntos de cobros: BCP, BBVA, InterBank, ScotiaBank, Western Union, Caja Trujillo, Caja Tacna, Caja Arequipa, Caja Huancayo o Banco Ripley.

Chile: en efectivo mediante cupón de pago o pago en línea en los siguientes puntos de cobros: Servipag y Sencillito

Párrafo primero: Si el banco emisor de la tarjeta de crédito o débito del Tomador realizará cargos en concepto de comisiones o tarifa por cambio de divisas, estas estarán a exclusivo cargo del Tomador.

Párrafo segundo: Si el Tomador eligiera abonar el monto especificado mediante medios alternativos a tarjeta de crédito/débito como ser cupón de pago en efectivo o transferencia bancaria, el precio del paquete sufrirá un 5% de recargo para cubrir comisiones de las instituciones financieras intermediarias responsables de la gestión del cobro.

Párrafo tercero: Los precios mencionados en este contrato se expresan en dólares estadounidenses. Si la moneda local del país de origen del Tomador tuviese una denominación distinta al de dólar estadounidense y la institución financiera elegida por el Tomador para realizar el pago a la Prestadora cobrase una tasa de cambio diferente a la disponible en sitios de internet, el Tomador podrá cambiar de institución financiera o banco intermediario para obtener una tasa de cambio diferente en las cuotas subsiguientes. En cualquier caso, la Prestadora no será responsable por el medio de pago elegido por el Tomador, y los consecuentes cargos o tasas de cambio que su institución de preferencia realice.

Párrafo cuarto: En el caso de Ecuador, el Tomador deberá abonar el «Impuesto a la Salida de Divisas» (ISD) en el caso de que corresponda, y estará a su exclusivo cargo realizar una aplicación para la exoneración de dicho impuesto bajo los términos detallados en la «Ley Reformatoria para la Equidad Tributaria en el Ecuador» y el «Reglamento para la aplicación del ISD» cuyo resumen se encuentra disponible en el sitio web del «Servicio de Rentas Internas» (https://www.sri.gob.ec/web/guest/impuesto-a-la-salida-de-divisas-isd).

CLÁUSULA TERCERA – DEL PLAZO – El plazo contractual se inicia con la fecha de pago de la primera cuota y su vigencia se encuentra sujeta al pago del precio contractual dispuesto en la Cláusula Segunda. La finalización del contrato estará dada por el cumplimiento del objeto contractual y el pago de la totalidad del servicio.

CLÁUSULA CUARTA – DE LA RESPONSABILIDAD DE LA PRESTADORA – Es responsabilidad de la Prestadora brindar los siguientes servicios:

I – Asesorar en la elección de la universidad y del curso deseado por el Tomador;

II – Enviar al Tomador la «Guía del Asesorado» mediante correo electrónico, conteniendo información importante para sus estudios en Argentina.

III – Asesorar en la legalización de documentos escolares y personales (en el país de origen del Tomador) exigidos por las Autoridades Argentinas;

IV – Programar con diligencia las fechas y horarios de los trámites a ser realizados ante los órganos competentes en Argentina;

V – Convalidar el título de bachiller y otros documentos necesarios para la realización de los estudios frente al Ministerio de Educación de Argentina.

VI – Realizar la reserva de vacante y la inscripción en la universidad

VII – Brindar información sobre el estado de los trámites.

VIII – Organizar y poner a disposición del Tomador los «Talleres preparatorios» que consistirán en clases semanales, bajo la modalidad de taller para desarrollar saberes y habilidades iniciales al primer año de estudios. Las clases se realizarán de forma online, con profesores en vivo, el formato será el de videoconferencia y se brindará acceso a la plataforma en Notion donde el estudiante podrá visualizar grabaciones de clases pasadas y acceder a contenido educativo. El tomador deberá tener sus cuotas al día para acceder al curso.

IX – Organizar y poner a disposición del Tomador 2 clases individuales y personalizadas para profundizar en los contenidos de las materias constitutivas del «Curso Introductorio al CBC». Las clases individuales estarán disponibles durante 6 meses (180 días) a partir de la fecha de contratación y el Tomador deberá tener sus cuotas al día para recibirlas.

X – La confección del Curriculum Vitae del Tomador luego de recibir los datos necesarios para su elaboración, que estará basada en plantillas profesionales pre-diseñadas a elección del Tomador.

XI – Si el tomador ha seleccionado la UBA se le brindará acceso al material digital de UBA XXI, lo cual le permitirá comenzar a estudiar desde su país de origen. El mismo será enviado en 1 (un) pendrive a su domicilio mediante correo postal.

XII – Entregar una «Guía para Obtención del DNI» actualizada y con instrucciones detalladas para que el Tomador pueda realizar el proceso por cuenta propia.

XIII – Brindar asesoramiento acerca del proceso de obtención del DNI siempre que el Tomador lo requiera, por las vías de mensajería instantánea (Whatsapp), correo electrónico o via telefónica.

XIV – Orientación en la busqueda de hospedaje. La prestadora no garantizará la renta de alojamiento pero brindará información al Tomador y lo pondrá en contacto con agencias especializadas para que pueda evaluar según sus criterios las diferentes opciones y eventualmente realizar una reserva.

XV – Orientación en la compra de tickets aéreos.

XVI – Asesorar y orientar sobre planes de salud;

XVII – Entrega de la tarjeta SUBE que permite el transporte en el área urbana de Buenos Aires con 400 pesos argentinos de crédito pre-cargados.

XVIII – Entrega de chip de teléfono de la empresa Personal, Claro o Movistar con acceso a internet y un crédito pre-cargado de 200 pesos argentinos.

XIX – Asesoramiento en la gestión del Permiso Laboral (CUIL)

XX – Atención y soporte durante todo el período académico del Tomador (7 años aproximadamente), en relación al objeto contractual

XXI – Legalización del diploma, luego de que el Tomador finalice la carrera, para garantizar su validez en el país de origen.

XXII – Asesoramiento Pos-Graduación para la realización de un intercambio internacional.

Párrafo primero: El Tomador es consciente que, aunque no vaya a disfrutar de algún servicio arriba descripto, el valor del paquete no se verá reducido.

CLÁUSULA QUINTA – DE LA RESPONSABILIDAD DEL TOMADOR – El Tomador tendrá las siguientes responsabilidades:

I – Informar cualquier cambio en su domicilio, teléfono y cuenta de correo electrónico, para que la Prestadora pueda mantener comunicación fluida referente al presente contrato;

II – Seguir las orientaciones de la Prestadora y proveer toda la documentación requerida en tiempo y forma.

III – Enviar la documentación solicitada mediante un escaneo por correo electrónico a la Prestadora cuando esta sea solicitada.

IV – Indicar cuál es el curso de grado que desea realizar y en qué Universidad pretende estudiar;

V – De ser necesario, el Tomador deberá otorgar a favor de la Prestadora poderes especiales para seguir con los procesos necesarios ante las autoridades gubernamentales de la República Argentina y / o ante la Universidad que haya seleccionado;

VI – Cumplir con las determinaciones hechas por la Prestadora y exigidas en el proceso administrativo por cuestiones migratorias y / o en la inscripción en la Universidad y, en su caso, viajar a la República Argentina en la fecha en que la Prestadora solicite.

VII – Otorgar plenos poderes públicos ante notario a una persona de su confianza en su país de origen (para cubrir posibles eventualidades luego de que el Tomador parta de su país de orígen).

VIII – En el caso que el Tomador sea menor de edad, deberá presentar los documentos de emancipación. De no ser así la Prestadora no se responsabiliza de posibles retrasos en el proceso de obtención del DNI.

IX – Enviar la documentación original requerida mediante correo postal en las fechas que la prestadora indique oportunamente para que pueda ser realizados los trámites en los organismos públicos de Argentina.

X – El tomador deberá brindar a Eduqueo una dirección de correo electrónico el cuál será utilizado como medio de comunicación válido para que EDUQUEO envíe toda comunicación, información o notificación relativa al programa de asesoría.
El tomador asume la obligación de abrir y revisar el correo electrónico declarado, quedando expresamente notificado de las comunicaciones que EDUQUEO hubiera enviado.
A su vez, el tomador asume la responsabilidad de notificar a través de estudiantes@eduqueo.com en el caso que cambie su correo electrónico.

CLÁUSULA SEXTA – DE LOS DOCUMENTOS NECESARIOS – El Tomador deberá enviar todos
los documentos que la Prestadora solicite, debidamente apostillados y legalizados por los organismos públicos competentes en su país de origen vía correo electrónico y adicionalmente vía correo postal privado a la dirección que se informará oportunamente.

La demora en la entrega de los documentos solicitados podrá generar un retraso en el proceso.

CLÁUSULA SÉPTIMA – DE EVENTUALIDADES PARA EL INGRESO EN LA UNIVERSIDAD – El Tomador es consciente de que deberá tomar las precauciones correspondientes en el caso de que la universidad elegida modifique sus fechas administrativas, cronogramas de exámenes, periodos de vacaciones o su personal entre en huelga.

CLÁUSULA OCTAVA – DE LA DESISTENCIA – La Prestadora tendrá dos instancias de inscripción para realizar el registro del Tomador en la universidad elegida. Si cualquiera de las circunstancias abajo descriptas en el párrafo primero impidiesen el inicio de clases del Tomador en ambos períodos, el Tomador tendrá derecho a un reembolso total o parcial según la escala que se detalla en el párrafo segundo.

Párrafo Primero: Las condiciones que habilitarán la solicitud de reembolso son:
Si el Tomador no pudiese ser inscripto en la universidad elegida y no pudiese comenzar las clases debido a las siguientes razones:
a) si los vuelos internacionales con fines turísticos y el cruce de fronteras por vía terrestre se encontrasen totalmente prohibidos por las autoridades de la República Argentina y/o por las autoridades del país de origen del Tomador; o bien
b) si la situación sanitaria de la República Argentina dictara la suspensión total del proceso de inscripción y/o impidiera el inicio de las clases, tanto presenciales como en línea, por parte de la Universidad elegida por el Tomador y detallada en la sección «Detalles del Paquete Contratado» de este contrato; o bien
c) los organismos públicos de la República Argentina encargados de realizar las gestiones administrativas necesarias para convalidar los documentos que la Universidad elegida requiriese del Tomador para su inscripción se encontrasen cerrados de forma continuada durante los 6 meses previos a la fecha de inscripción, imposibilitando la obtención de la documentación necesaria para dicho trámite.

Párrafo Segundo: El valor a ser reembolsado queda definido en la siguiente escala:
a) Valor a reembolsar del Programa Estandar: 75%
b) Valor a reembolsar del Programa Promoción: 50%
c) Valor a reembolsar del Programa Becado: 10%
Todos los reembolsos se emitirán por el mismo medio de pago mediante el cual fueron recibidos.

Párrafo Tercero: Las instancias de inscripción quedan definidas de la siguiente manera:
a) si el Tomador eligiese como fecha deseada de inscripción el Primer Cuatrimestre de 2021, las dos instancias en las que será pasible de ser inscripto serán las siguientes: Primer Cuatrimestre de 2021 y Segundo Cuatrimestre de 2021;
b) si el Tomador eligiese como fecha deseada de inscripción el Segundo Cuatrimestre de 2021, las dos instancias en las que será pasible de ser inscripto serán las siguientes: Segundo Cuatrimestre de 2021 y Primer Cuatrimestre de 2022;
c) si el Tomador eligiese como fecha deseada de inscripción el Primer Cuatrimestre de 2022, las dos instancias en las que será pasible de ser inscripto serán las siguientes: Primer Cuatrimestre de 2022 y Segundo Cuatrimestre de 2022
d) si el Tomador eligiese como fecha deseada de inscripción el Segundo Cuatrimestre de 2022, las dos instancias en las que será pasible de ser inscripto serán las siguientes: Segundo Cuatrimestre de 2022 y Primer Cuatrimestre de 2023
e) si el Tomador eligiese como fecha deseada de inscripción el Primer Cuatrimestre de 2023, las dos instancias en las que será pasible de ser inscripto serán las siguientes: Primer Cuatrimestre de 2023 y Segundo Cuatrimestre de 2023

Párrafo Cuarto: No se emitirán reembolsos por motivos personales fuera de lo detallado en el párrafo primero.

CLÁUSULA NOVENA – TÍTULO EJECUTIVO – Las partes reconocen formalmente el presente instrumento como título ejecutivo.

CLÁUSULA DÉCIMA – MODIFICACIÓN – Cualquier cambio de este contrato deberá hacerse por escrito y firmado por ambas partes.

CLÁUSULA DÉCIMO PRIMERA – DE LA MORA EN EL PAGO – Luego del vencimiento de la cuota, el Tomador deberá abonar un recargo de USD 1 (un dólar estadounidense) por día impago transcurrido. El tomador disfrutará de un período de gracia inicial de 7 días, durante los cuales no se le cobrará el recargo. Al octavo día, si la cuota no se encontrase pagada, el tomador deberá abonar el recargo acumulado de los días transcurridos más el adicional diario devengado. El recargo por mora se computará diariamente y su aplicación será efectiva hasta que la cuota haya sido pagada.

CLÁUSULA DÉCIMO SEGUNDA – DE LA SUSPENSIÓN DEL CONTRATO – En caso de mora en el pago mayor a 30 días a partir de la fecha de vencimiento de cualquiera de las cuotas detallada en la cláusula segunda, el presente contrato se verá automáticamente suspendido. Para restituir el contrato a su condición de vigente, el tomador deberá abonar una tarifa administrativa de USD 30 (treinta dólares estadounidenses) adicionales al recargo por mora.

CLÁUSULA DÉCIMO TERCERA – LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN – Las leyes de Delaware, Estados Unidos de América, regularán las disputas que puedan surgir del presente acuerdo. Todos los reclamos u objeciones serán dirimidos exclusivamente en dichas cortes y ambas partes aceptan la denominada jurisdicción.

CLÁUSULA DÉCIMO CUARTA – EL Tomador declara haber leído estos términos y condiciones y estar de acuerdo con su contenido.

Cancelaciones y política de reembolso

Todas las solicitudes referidas a pagos se deberán hacer por escrito a la dirección de correo electrónico pagos@eduqueo.com.

La Prestadora tendrá dos instancias de inscripción para realizar el registro del Tomador en la universidad elegida. Si cualquiera de las circunstancias abajo descriptas en el párrafo primero impidiesen el inicio de clases del Tomador en ambos períodos, el Tomador tendrá derecho a un reembolso total o parcial según la escala que se detalla en el párrafo segundo.

Párrafo Primero: Las condiciones que habilitarán la solicitud de reembolso son:
Si el Tomador no pudiese ser inscripto en la universidad elegida y no pudiese comenzar las clases debido a las siguientes razones:

a) si los vuelos internacionales con fines turísticos y el cruce de fronteras por vía terrestre se encontrasen totalmente prohibidos por las autoridades de la República Argentina y/o por las autoridades del país de origen del Tomador; o bien
b) si la situación sanitaria de la República Argentina dictara la suspensión total del proceso de inscripción y/o impidiera el inicio de las clases, tanto presenciales como en línea, por parte de la Universidad elegida por el Tomador y detallada en la sección «Detalles del Paquete Contratado» de este contrato; o bien
c) los organismos públicos de la República Argentina encargados de realizar las gestiones administrativas necesarias para convalidar los documentos que la Universidad elegida requiriese del Tomador para su inscripción se encontrasen cerrados de forma continuada durante los 6 meses previos a la fecha de inscripción, imposibilitando la obtención de la documentación necesaria para dicho trámite.

Párrafo Segundo: El valor a ser reembolsado queda definido en la siguiente escala:

a) Valor a reembolsar del Programa Estandar: 75%
b) Valor a reembolsar del Programa Promoción: 50%
c) Valor a reembolsar del Programa Becado: 10%
Todos los reembolsos se emitirán por el mismo medio de pago mediante el cual fueron recibidos.

Párrafo Tercero: Las instancias de inscripción quedan definidas de la siguiente manera:

a) si el Tomador eligiese como fecha deseada de inscripción el Primer Cuatrimestre de 2021, las dos instancias en las que será pasible de ser inscripto serán las siguientes: Primer Cuatrimestre de 2021 y Segundo Cuatrimestre de 2021;
b) si el Tomador eligiese como fecha deseada de inscripción el Segundo Cuatrimestre de 2021, las dos instancias en las que será pasible de ser inscripto serán las siguientes: Segundo Cuatrimestre de 2021 y Primer Cuatrimestre de 2022;
c) si el Tomador eligiese como fecha deseada de inscripción el Primer Cuatrimestre de 2022, las dos instancias en las que será pasible de ser inscripto serán las siguientes: Primer Cuatrimestre de 2022 y Segundo Cuatrimestre de 2022;
d) si el Tomador eligiese como fecha deseada de inscripción el Segundo Cuatrimestre de 2022, las dos instancias en las que será pasible de ser inscripto serán las siguientes: Segundo Cuatrimestre de 2022 y Primer Cuatrimestre de 2023;
e) si el Tomador eligiese como fecha deseada de inscripción el Primer Cuatrimestre de 2023, las dos instancias en las que será pasible de ser inscripto serán las siguientes: Primer Cuatrimestre de 2023 y Segundo Cuatrimestre de 2023;

Párrafo Cuarto: No se emitirán reembolsos por motivos personales fuera de lo detallado en el párrafo primero.

Política para Ciudadanos Colombianos

– El estado del pago será claramente visible al finalizar la transaccion. Nuestros asesores, a su vez, estarán disponibles de Lunes a Viernes para cualquier consulta relacionada con las transacciones.

– Como referencia, puede dirigirse a: Superintendencia de Industria y Comercio): http://www.sic.gov.co
– Exclusivo para Colombia: el periodo de devolución se extiende a 5 días hábiles luego de realizado el pago de la 1er cuota.